El pasado 8 de abril, Grupo Cetep Cultura vivió un momento histórico: celebramos un nuevo aniversario y dimos nuestro primer paso hacia la internacionalización con la exposición “Los Colores de la Salud Mental” en Medellín, Colombia. Este hito marca el inicio de una nueva etapa en nuestra misión de acercar la Salud Mental y el bienestar emocional a cada vez más personas, más allá de nuestras fronteras.

De Chile al mundo: el arte como puente para la Salud Mental
Tras realizar más de 40 exposiciones en Chile durante 2024, llevar esta muestra a Colombia representa un paso trascendental. No solo es el comienzo de una itinerancia internacional, sino también un símbolo del compromiso de Grupo Cetep Cultura por compartir la importancia del bienestar emocional con otras culturas y territorios.
La exposición fue posible gracias al generoso apoyo de la Universidad Nacional de Colombia – sede Medellín, institución que nos abrió sus puertas para conectar el arte con la Salud Mental en un espacio universitario, diverso e inclusivo. Esta colaboración reafirma nuestra convicción de que el arte es una poderosa herramienta para visibilizar, sensibilizar y transformar las conversaciones en torno a la Salud Mental.

Un conversatorio que cruzó fronteras y corazones
Uno de los momentos más significativos de esta jornada fue el conversatorio donde se dialogó de temáticas relevantes para la comunidad en torno a la Salud Mental y el arte:
- Dra. Claudia Barrera Renault, CEO de Grupo Cetep
- Valentina Ruiz, representante de la Secretaría de Salud de Medellín
- Mónica Cerda Véliz, socia fundadora de Cetep Cultura
Durante este diálogo, se exploró el rol del arte como canal de expresión, sanación y prevención en Salud Mental. Las participantes compartieron experiencias, desafíos y aprendizajes, destacando la importancia de desestigmatizar los temas de salud emocional y llevarlos al centro del debate público y cultural.
Un compromiso con Latinoamérica
Nuestra presencia en Colombia no es un hecho aislado, sino el comienzo de una estrategia regional que busca llevar el mensaje del bienestar a más rincones de Latinoamérica. Desde Grupo Cetep Cultura, creemos firmemente que la Salud Mental no tiene fronteras, y que promoverla desde una perspectiva cultural y humana es clave para generar impacto real.
Nos inspira profundamente ver cómo otras comunidades acogen nuestras iniciativas y las hacen propias. Medellín ha sido el primer destino de esta gira, pero no será el último. Seguiremos construyendo alianzas, generando espacios de reflexión y creando experiencias que pongan al bienestar en el centro.
Este sueño no sería realidad sin la colaboración de instituciones comprometidas con el bienestar y la transformación social. Agradecemos especialmente a la Universidad Nacional de Colombia y a todas las personas e instituciones que han creído en nuestra misión.
Seguimos inspirando el cuidado del bienestar en Colombia y LATAM. Porque juntos, a través del arte, la cultura y la empatía, podemos construir un mundo más sano emocionalmente y más humano.